Ir al contenido principal

¿Cómo crear un nuevo usuario en su cuenta DataScope?

Guía para agregar en su cuenta a su equipo de trabajo como usuarios DataScope

Aristotle avatar
Escrito por Aristotle
Actualizado hace más de una semana

Para crear un nuevo usuario en su cuenta, debes entrar a la pestaña Ajustes y hacer clic en el botón Usuarios.

El software permite tres maneras para habilitar a los nuevos usuarios; por una invitación al correo, la configuración uno a uno o por la importación masiva de cuentas.

*el correo electrónico del usuario será su login y, por tanto, deberá ser único para cada usuario dentro de la plataforma.

Para enviar una invitación a los nuevos usuarios, debes escribir su email electrónico en el recuadro Invitar Usuario. Si quieres añadir múltiples invitaciones, solo debes separar los correos electrónicos por una coma "," y un espacio. Cuando estos reciban el email, deben establecer su contraseña y nombre de usuario para comenzar a utilizar DataScope.

El administrador puede seleccionar el nivel de permisos que le otorgará a los nuevos usuarios.

Para configurar a un usuario uno a uno, debes hacer clic en el botón "Crear Usuario". Este botón te guiará al formulario de registro de nuevos usuarios donde podrás ingresar su información y definir el nivel de permisos.

La última alternativa para agregar usuarios a su cuenta es a través de la importación masiva. Para esto, debes crear un excel que contenga los nombres de cada usuario, su correo, contraseña y el nivel de permisos.

Luego, el administrador debe hacer clic en el botón Importar y seleccionar la planilla creada. Una vez importado el excel, el nuevo usuario puede entrar a su cuenta DataScope a través del sitio web y aplicación móvil.


Niveles de Permisos

*Permisos (Básico)

  • Ver respuestas de formularios: Permitirá o limitará que los usuarios puedan ver la pestaña "Respuestas de Equipo", es decir las respuestas de los demás usuarios y acceder a la Plataforma Web (para visualizar respuestas).

  • Chatear: Permitirá o limitará que los usuarios puedan chatear entre ellos.

  • Responder Formularios: Permitirá o limitará que los usuarios puedan responder los formularios sin necesidad que estos sean asignados.

  • Ver Formularios Asignados: Permitirá o limitará que los usuarios puedan ver los formularios asignados a su cuenta.

*Permisos (Avanzado)

  • Cambiar estado de formularios: Permitirá o limitará que los usuarios puedan establecer un estado a cada respuesta del formulario.

  • Crear listas personalizadas: Permitirá o limitará que los usuarios puedan agregar o quitar listas de lugares y/o listas simples, y modificar formularios en el Editor de Formularios.

  • Modificar respuestas de formularios: Permitirá o limitará que los usuarios puedan modificar alguna respuesta de un formulario ya enviado.

  • Editar Formularios: Permitirá o limitará que los usuarios puedan crear nuevos formularios o realizar modificaciones a los existentes.

  • Eliminar/Recuperar Respuestas Formularios: Permitirá o limitará que los usuarios puedan eliminar o recuperar las respuestas eliminadas.

  • Acceso a gráfico: Permitirá o limitará que los usuarios puedan acceder al módulo de gráficos en la plataforma web.

*Permisos (Administración)

  • Mostrar y Crear Nuevos Usuarios: Permitirá o limitará que los usuarios puedan agregar o quitar usuarios a la cuenta.

  • Exportar Datos: Permitirá o limitará que los usuarios puedan exportar datos en formato Excel.

  • Administrar la configuración de la cuenta: Habilita la edición de configuraciones generales de la cuenta, incluyendo detalles de facturación (billing).

  • Administrar firmas: Otorga permisos de administrador para gestionar configuraciones relacionadas con firmas.

  • Administrar hallazgos: Otorga permisos de administrador para gestionar el módulo de hallazgos.

Además de estos permisos, los usuarios que responden formularios desde el móvil pueden ser restringidos a lugares y formularios específicos.

Así como también asignados a un o varios Grupos de usuarios:

Si tienes el módulo de firma activado, puede completar la siguiente información para activar la firma electrónica del usuario. Es obligatorio ingresar nombre y apellido en el área de información, ya que estos datos se utilizan para generar la firma.

Finalmente, sólo basta guardar los cambios y el usuario será creado.

---------------------------------------------------------------------------------------

Artículos Relacionados

---------------------------------------------------------------------------------------

¿Ha quedado contestada tu pregunta?