La pregunta de tipo Checklist permite agrupar múltiples ítems evaluados bajo un mismo conjunto de alternativas predefinidas.
📌 ¿Cuándo usar esta pregunta?
Este tipo de pregunta es ideal para:
Evaluar múltiples elementos bajo los mismos criterios (ej.: Cumple, No cumple, No aplica)
Reportar tareas realizadas en diferentes ubicaciones (ej.: limpieza en baños, habitaciones, jardines)
Realizar inspecciones o auditorías estructuradas
Controlar calidad de productos (ej.: estado de naranjas, manzanas, mangos)
⚙️ ¿Cómo configurarla?
Para agregar esta pregunta a tu formulario:
Haz clic en una pregunta existente o selecciona “Agregar nueva pregunta”.
Completa los campos:
Título: nombre visible de la pregunta. Se mostrará en la app y en las exportaciones.
Descripción (opcional): puedes agregar instrucciones como “Evalúa cada ítem según el criterio establecido”. Solo aparece en la app.
Define los ítems de la lista:
Usar Lista de Datos: haz clic en “Fuente Lista Datos” y selecciona una lista previamente creada.
➡️ Si necesitas crear una lista nueva, sigue esta guía: ¿Cómo cargar una Lista de Datos?Ingresar manualmente: haz clic en “Agregar Valor Lista” tantas veces como ítems necesites y escribe el texto correspondiente.
Para eliminar un ítem, haz clic en la “x” al lado derecho del campo.
Define las alternativas de respuesta (columnas), por ejemplo: Cumple, No cumple, No aplica.
Haz clic en “Agregar opción” para incluir nuevas alternativas.
Puedes eliminar una opción haciendo clic en la “x” correspondiente.
Configura las opciones avanzadas:
Obligatorio: marca esta opción si los usuarios deben responder todos los ítems antes de continuar.
Saltar preguntas: configura lógica condicional según la respuesta del usuario.
Deshabilitar galería: impide que se carguen imágenes desde la galería del dispositivo; el usuario deberá tomar la foto en el momento.
Comentario: permite requerir comentarios y/o imágenes si se selecciona alguna alternativa específica (por ejemplo, No cumple). Como también crear hallazgos.
Puedes elegir si deseas que sea obligatorio agregar nota, imagen o ambas y hallazgos.
Límite: máximo 10 imágenes por opción seleccionada.
Esta opción no está disponible si la lista tiene más de 50 ítems.
Haz clic en “Guardar” para aplicar los cambios.
📱 Vista en la app
Nueva experiencia (modo scroll)
Los ítems aparecen en una lista continua, con las alternativas visibles junto a cada elemento.
Si se activa la opción de comentarios o imágenes, los botones aparecerán luego de seleccionar la respuesta.
Los ítems incompletos se resaltarán en rojo hasta que se agregue lo solicitado.
Las imágenes se pueden tomar con la cámara o seleccionar desde la galería (si está habilitado).
Experiencia anterior (una pregunta por pantalla)
Los ítems se presentan en una pantalla independiente con scroll interno.
Las imágenes se pueden previsualizar y eliminar.
Las validaciones y límites se respetan según la configuración hecha desde la plataforma.
🔄 ¿Cómo actualizar la Lista de Datos en la app?
En la nueva experiencia (modo scroll): toca el ícono de flechas circulares para actualizar la lista.
En la experiencia anterior: desliza hacia abajo sobre la pantalla para refrescar.
📌 Configuración de Preguntas con Comentarios, Imágenes y Hallazgos Obligatorios
Puedes personalizar las preguntas tipo Checklist en tus formularios, permitiendo que los usuarios deban agregar comentarios, imágenes o incluso generar hallazgos obligatorios según las respuestas seleccionadas.
Estas configuraciones te ayudarán a obtener información más detallada, documentar mejor los incumplimientos o situaciones no aplicables y asegurar un seguimiento adecuado cuando se detecten problemas.
✅ ¿Cómo configurar estas opciones?
Crea una pregunta tipo Checklist.
Haz clic en Opciones avanzadas.
Activa la opción "Comentario" para habilitar los campos de comentario, imagen y hallazgo.
Una vez activada, podrás configurar:
Si el usuario debe agregar un comentario.
Si debe adjuntar una imagen.
Si debe levantar un hallazgo obligatorio.
Define qué opciones específicas (por ejemplo: "No cumple", "No aplica", "Malo", etc.) activarán cada una de estas obligaciones.
🖼 Comentarios e Imágenes
Puedes configurar que se requiera un comentario y/o imagen para ciertas alternativas del checklist, como por ejemplo “No cumple” o “No aplica”.
Puedes elegir si deseas requerir:
Solo comentario.
Solo imagen.
Ambos.
⚠️ Límites técnicos:
Si la pregunta contiene más de 50 ítems, no será posible hacer obligatoria la carga de imágenes.
Puedes adjuntar hasta 10 imágenes por opción.
El sistema solo acepta imágenes en calidad baja (no configurable).
Para eliminar una imagen, simplemente haz clic en el ícono de papelera o en la imagen misma para visualizarla y eliminarla.
📲 ¿Cómo se ve esto en Web Forms?
Al seleccionar una opción que tenga una imagen o comentario obligatorio, se activarán automáticamente los campos para subir la imagen o escribir una nota.
Si intentas enviar el formulario sin completar los campos requeridos, recibirás un mensaje de error indicando qué ítems faltan por completar.
En formularios con más de 50 opciones, no estará disponible la opción de imagen obligatoria.
📱 ¿Y en la App Móvil?
Los botones para subir imágenes o notas aparecen solo después de seleccionar una opción.
Se puede cargar imágenes desde la galería o usar la cámara, incluso combinando ambas fuentes.
Si se seleccionan más de 10 imágenes, el sistema solo guardará las primeras 10.
Los ítems que requieran comentario o imagen obligatoria se resaltarán con borde rojo hasta que se complete la acción correspondiente.
El límite total es de 500 imágenes por pregunta (cantidad de ítems × cantidad máxima de imágenes por ítem).
⚠️ Hallazgos Obligatorios
Esta funcionalidad permite forzar la creación de un hallazgo si el usuario selecciona una opción específica.
¿Cómo funciona?
En las opciones avanzadas de una pregunta tipo Checklist, activa "Comentario".
Luego podrás seleccionar qué alternativas deben generar un hallazgo obligatorio (por ejemplo: “Malo” o “No cumple”).
Si el usuario selecciona una de esas alternativas, no podrá avanzar en el formulario sin crear un hallazgo.
Esta opción es especialmente útil para garantizar que se registren situaciones críticas o que requieran acciones correctivas, sin depender de que el usuario lo haga manualmente.
***
¡¡Listo!!
Para continuar con la creación de tu formulario, te recomendamos volver a alguno de estos artículos: