La pregunta de tipo Número permite capturar exclusivamente datos numéricos, como cantidades, mediciones, horas, lecturas de horómetros, entre otros. Esta pregunta es ideal cuando necesitas que el usuario ingrese valores precisos y verificables.
Además, puedes configurar validaciones para asegurarte de que los datos ingresados cumplan con ciertos criterios definidos por ti.
📌 ¿Cuándo usar una pregunta de número?
Utiliza este tipo de pregunta en casos como:
Medición de temperatura, presión o peso
Registro de horas trabajadas
Lecturas de instrumentos (ej. horómetro)
Cantidad de unidades producidas o inspeccionadas
Control de valores dentro de un rango definido
⚙️ ¿Cómo configurarla?
Para agregar esta pregunta a tu formulario:
Haz clic en una pregunta existente o selecciona “Agregar nueva pregunta”.
Completa los campos:
Título: el nombre de la pregunta. Se mostrará en la app y en los reportes/exportaciones.
Descripción (opcional): puedes agregar contexto o instrucciones. Visible solo en la app móvil.
Configura las opciones adicionales:
Obligatorio: activa esta opción si quieres que el usuario no pueda avanzar sin responder.
Saltar preguntas: configura lógica condicional según la respuesta del usuario.
Haz clic en “Guardar” para registrar la pregunta.
📱 Vista en la app
Nueva experiencia (modo scroll)
En la nueva experiencia de formularios, las preguntas se presentan en un flujo continuo dentro de una sola pantalla. La pregunta de número se muestra como un campo abierto para completar, junto con las demás preguntas del formulario.
Esto permite que el usuario tenga una visualización más ágil y responda con mayor rapidez.
Experiencia anterior (una pregunta por pantalla)
En esta modalidad, cada pregunta aparece de forma individual y se navega presionando “Siguiente”. Esta opción seguirá disponible temporalmente durante la transición a la nueva experiencia.
📌 Validaciones disponibles
Opciones de validación
Puedes configurar una validación para que el dato ingresado cumpla con ciertas condiciones. Hay tres tipos disponibles:
1. Sin validación
El usuario puede ingresar cualquier número, sin restricción.
2. Rango fijo
Permite definir un rango específico con base en valores definidos manualmente. Los criterios disponibles son:
Mayor que (por ejemplo: mayor que 10)
Mayor o igual que
Menor que
Menor o igual que
Entre (por ejemplo: entre 10 y 50)
No está entre
Este tipo de validación es útil cuando conoces de antemano el rango de valores aceptables. Por ejemplo, para controlar que la temperatura esté entre 0 y 100 grados.
3. Rango relativo (solo disponible en la app móvil)
Esta opción permite comparar el valor ingresado con respecto al valor de otra pregunta del mismo formulario (de tipo número). Es ideal para validar secuencias o mediciones progresivas, como:
Lectura inicial y lectura final de un horómetro
Comparación entre mediciones de turnos consecutivos
Consumos o diferencias calculadas manualmente por el usuario
Opciones de configuración en el rango relativo:
Tipo de comparación: puedes definir si el número debe estar entre un valor base y un desplazamiento (margen de tolerancia).
Valor mínimo: eliges una pregunta anterior de tipo número como referencia.
Desplazamiento: defines el margen a considerar en la comparación.
Por ejemplo: si seleccionas como referencia la pregunta "Lectura anterior" y defines un desplazamiento de +5, la app validará que el nuevo valor esté entre el valor anterior y el valor anterior + 5.
⚠️ Este tipo de validación solo está disponible cuando se responde el formulario desde la app móvil.
***
¡¡Listo!!
Para continuar con la creación de tu formulario, te recomendamos volver a alguno de estos artículos: