Ir al contenido principal

Pregunta Texto

¿Cómo configurar la pregunta de tipo Texto?

Aristotle avatar
Escrito por Aristotle
Actualizado hoy

La pregunta de tipo Texto permite capturar respuestas en formato alfanumérico, es decir, texto y números. Es ideal para registrar información libre, como nombres, descripciones, identificaciones, correos electrónicos u observaciones detalladas.


📌 ¿Cuándo usar una pregunta de texto?

Este tipo de pregunta es útil en situaciones como:

  • Nombre de una persona u operario

  • Descripción de una actividad realizada

  • Características de una maquinaria

  • Detalle de un incidente o hallazgo

  • Ingreso de un correo electrónico, RUT (Chile) o ID de contenedor


⚙️ ¿Cómo configurarla?

Para agregar esta pregunta a tu formulario:

  1. Haz clic en una pregunta existente o selecciona “Agregar nueva pregunta”.

  2. Completa los campos:

    • Título: es el nombre visible de la pregunta. Aparecerá en la app y en los reportes/exportaciones.

    • Descripción (opcional): puedes agregar instrucciones o contexto para el usuario. Se muestra solo en la app móvil.

  3. Define las siguientes opciones al final del bloque:

    • Obligatorio: marca esta opción si deseas que la pregunta sea respondida antes de continuar.

    • Validar: permite aplicar validaciones específicas como correo electrónico, RUT o ID de contenedor.

    • Saltar preguntas: configura lógica condicional según la respuesta del usuario.

Una vez configurada, haz clic en “Guardar” para registrar los cambios.


📱 Vista en la app

Nueva experiencia (modo scroll)

En la nueva versión de formularios, las preguntas se muestran en un solo flujo de pantalla vertical (scroll). Esto permite a los usuarios responder de forma más rápida y ver todo el formulario de manera continua.

La pregunta de texto se visualizará como un campo abierto para completar, junto con otras preguntas del formulario.

Experiencia anterior (una pregunta por pantalla)

En la versión anterior, cada pregunta aparece de forma individual y se navega presionando “Siguiente” entre una y otra. Esta modalidad estará disponible de forma temporal durante el proceso de transición.


✅ Opciones de validación

Puedes aplicar validaciones automáticas para asegurar que el formato ingresado sea correcto:

📧 Validar correo electrónico

Permite verificar que el texto ingresado tenga el formato válido de un correo electrónico, como ejemplo@dominio.com.
Si el usuario ingresa un texto con sintaxis inválida, no podrá continuar con el formulario.


🇨🇱 Validar RUT

Esta validación está diseñada para asegurar que el número RUT ingresado tenga un formato correcto, según las normas chilenas. Es útil para empresas que operan en Chile y necesitan registrar este tipo de dato.


🚢 Validar ID de contenedor (BIC Code)

Permite validar códigos únicos de identificación de contenedores de carga, utilizados en logística y transporte internacional.
Los IDs de contenedores siguen el estándar ISO 6346 y tienen la siguiente estructura:

  • Prefijo (3 letras): identifica al propietario del contenedor.

  • Dígito de verificación (1 número): ayuda a detectar errores.

  • Número de serie (6 dígitos): identifica el contenedor.

  • Sufijo (1 letra): puede indicar el tipo de contenedor.

🔍 Ejemplo válido: HOYU7510136

La app validará automáticamente si el formato ingresado corresponde a un ID de contenedor válido.


***

¡¡Listo!!

Para continuar con la creación de tu formulario, te recomendamos volver a alguno de estos artículos:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?